lunes – viernes
info@seitonbusinessconsulting.com
Málaga, España
+34 606 046 750
¿Alguna duda?
+34 606 046 750
¿Alguna duda?

Formamos sobre «Maridajes Moleculares» en la Universidad de Málaga

Abr 11, 2025 .

Formamos sobre «Maridajes Moleculares» en la Universidad de Málaga

El Grado en Ciencias Gastronómicas de la Universidad de Málaga acogió la sesión formativa “Maridaje: Entre Ciencia y Fantasía”, impartida por el CEO de Seiton Business Consulting, Juanmi Rubio. A lo largo de la sesión, el alumnado exploró cómo el arte de combinar vino y gastronomía ha evolucionado desde la antigüedad hasta convertirse en una disciplina en la que confluyen historia, ciencia, técnica y fantasía.

«La clave del maridaje está en comprender el equilibrio, no solo en saborearlo».

Durante la sesión, se analizaron los distintos estilos de maridaje (tradicionales, estacionales, psicológicos o de protagonismo), así como las reglas prácticas para lograr armonías equilibradas entre vinos y platos. Sin embargo, uno de los momentos más singulares y enriquecedores fue la introducción al maridaje molecular.

Esta metodología, basada en el análisis químico de los compuestos presentes tanto en los alimentos como en los vinos, permitió al alumnado comprender cómo ciertas moléculas comparten estructuras sensoriales que potencian la experiencia gustativa. A través del caso práctico de un lomo de salmón noruego con salsa de Chardonnay, se demostró cómo componentes como los terpenos, ésteres, aminoácidos o taninos pueden interactuar para generar una sensación armoniosa y profunda en el paladar.

Además, se profundizó en los fundamentos fisiológicos del gusto y el olfato, la importancia de factores como la temperatura del vino, el tipo de copa o incluso el tipo de agua servida en mesa. Como cierre, se repasaron los grandes “enemigos del vino”, alimentos que, por sus características químicas, alteran negativamente su percepción.

PHOTO-2025-03-21-11-34-35 (1)

¿Por qué este enfoque es tan relevante para tu empresa HORECA,?

📊 Rentabilidad: Aumentar la rentabilidad integrando criterios científicos en la oferta gastronómica permite optimizar compras, rotación de producto y precios de carta con mayor precisión.
💼 Experiencia de Usuario: Aplicar conceptos de maridaje molecular genera experiencias únicas y diferenciadoras, que incrementan el ticket medio y refuerzan el posicionamiento de restaurantes, hoteles o caterings.
🧩 Diferenciación: En contextos de alta competencia, como el actual, una estrategia gastronómica bien planificada puede ser la clave para fidelizar clientes y diferenciarse de forma sostenible.

PHOTO-2025-03-21-11-34-35
logo-Uma

3 claves prácticas para aplicar el maridaje estratégico en tu negocio

  • Integra el enfoque sensorial en tu carta: Apuesta por propuestas donde el cliente no solo coma, sino que experimente armonía entre platos y bebidas.
  • Forma a tu equipo en fundamentos del maridaje: No es exclusivo del sumiller. Los chefs y el personal de sala también deben entender cómo transmitir ese equilibrio al cliente.
  • Crea eventos temáticos con narrativa gastronómica: Los maridajes son una excusa perfecta para fidelizar y captar nuevos públicos en fechas clave.

📩 Escríbenos a info@seitonbusinessconsulting.com y diseñaremos contigo una experiencia formativa para tu equipo.

Seiton Business Consulting

Contacto

Lunes a Viernes
+34 606 046 750
info@seitonbusinessconsulting.com