lunes – viernes
info@seitonbusinessconsulting.com
Málaga, España
+34 606 046 750
¿Alguna duda?
+34 606 046 750
¿Alguna duda?

Máster en Sumillería, Enología y Gestión de Bodega

Información

Cliente: Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla.

 

Periodo: 2022 – Actualmente.

 

Categoría: Formación.

El Máster en Sumillería, Enología y Gestión de Bodegas es una formación especializada ofrecida por la Cámara de Comercio de Sevilla, diseñada para profesionalizar el oficio de sumiller desde una perspectiva innovadora. Este programa proporciona una sólida base de conocimientos sobre el mundo del vino y su vinculación con la gastronomía, abarcando aspectos como la cata, la gestión de bodegas y la enología.

El Reto

El reto para Seiton Business Consulting, a través de la participación de su CEO, Juan Miguel Rubio, en el equipo docente del Máster en Sumillería, Enología y Gestión de Bodegas, consistía en ofrecer a un alumnado compuesto por sumilleres, gerentes de restaurantes y bodegueros las herramientas necesarias para optimizar la gestión financiera y operativa de sus negocios.

En un entorno altamente competitivo, el desafío radicaba en proporcionar metodologías prácticas y aplicables que permitieran a los alumnos mejorar la rentabilidad de sus establecimientos, optimizar sus operaciones de compras y proveedores, y tomar decisiones basadas en datos reales mediante las más modernas herramientas de gestión.

Nuestra Solución

Desde Seiton Business Consulting, se diseñó un programa formativo especializado, impartido por Juan Miguel Rubio, basado en tres pilares fundamentales:

  • Gestión de Compras y Proveedores: Desarrollo de estrategias para la optimización de la cadena de suministro, selección de proveedores, negociación efectiva y planificación de compras utilizando herramientas analíticas como mínimos cuadrados y análisis de inventario.
  • Escandallos y Métodos de Cálculo de Costes: Implementación de técnicas avanzadas como el método Hubbart y el coste completo, facilitando a los alumnos la capacidad de calcular precios de venta optimizados y maximizar márgenes de rentabilidad en el sector HORECA.
  • Ingeniería del Menú y del Precio: Aplicación de herramientas como la Matriz BCG (Boston Consulting Group) y la Ley de Omnes, proporcionando un enfoque analítico para la toma de decisiones estratégicas en la configuración de la oferta gastronómica.

Cada sesión del programa se enfoca en la combinación de teoría y práctica, incorporando casos reales, ejercicios dinámicos y herramientas digitales que los participantes pueden implementar de inmediato en sus negocios.

Resultados Obtenidos

La metodología impartida por Juan Miguel Rubio, alineada con las necesidades del sector, ha tenido un impacto significativo en la mejora de las competencias de los alumnos, logrando:

  • Una alta tasa de aplicabilidad, donde los conocimientos adquiridos se han traducido en mejoras directas en la gestión de costes y rentabilidad en sus negocios.
  • Incremento en la satisfacción del alumnado, consolidando a Juan Miguel Rubio como uno de los docentes más valorados del máster.
  • Posicionamiento del máster como uno de los programas de referencia en España, atrayendo a profesionales del sector con interés en mejorar sus competencias en gestión operativa y financiera.

Seiton Business Consulting

Contacto

Lunes a Viernes
+34 606 046 750
info@seitonbusinessconsulting.com